
Salsa casera para hamburguesas al estilo Street Burger

¡Prepárate para un gólpe de sabor!
Tabla de contenido

La mejor salsa casera al estilo "Street Burguer"
Algo como esta salsa casera, no te la van a dar en ningún restaurante. Está inspirada en el estilo Street Burger, con ese sabor callejero que conquista desde el primer bocado. Para que me entiendas: no solo sabe increíble, también se ve brutal cuando das el primer mordisco y se asoman esos tonos verdes del pepinillo y las alcaparras, el negro profundo de las aceitunas… y esos destellos sutiles del perejil fresco y la pimienta rosada.
El resultado es una mezcla que explota en el paladar. Y lo mejor: esta receta llega recomendada por Juan Cocina, y como siempre, con productos que yo mismo he probado y recomiendo aquí en Juan Shops.
Estos ingredientes, para mí, ya es garantía de que estás frente a una hamburguesa con una salsa casera que le da sabor, personalidad… y el ingrediente ideal para ser feliz.
Envíalo a quien creas que le puede gustar.
De la improvisación… al sabor total
Una tierna historia que, seguro, te va a hacer sonreír 😊
La hamburguesa siempre ha sido uno de mis antojos favoritos. Desde niño recuerdo que mi abuelita me llevaba a un restaurante llamado Snoopy, donde —para mí— vendían la mejor hamburguesa del Quindío. Me encantaba ir.
Años después, cuando me fui a vivir a Estados Unidos, adivina qué pasó… ¡Llegué al paraíso de las hamburguesas! Desde entonces, no he parado de buscar la mejor en cada ciudad donde he vivido. Las he probado de todo tipo: caseras, gourmet, callejeras… en pan artesanal, en brioche, con papas, sin papas, en combo, solitas… ¡de todo!
Muchas estuvieron buenísimas, pero siempre soñé con una salsa especial para que fueran perfectas. Y fue justo ahí cuando comenzó esta historia: mi aventura por preparar la mejor hamburguesa con la mejor salsa de la casa.
Sabía que necesitaba algo más que carne jugosa o pan recién horneado. Lo que realmente haría la diferencia era una salsa casera con un golpe de sabor inolvidable, algo más allá de la típica mezcla de mayonesa, kétchup y mostaza.
Así que me puse manos a la obra. Probé ingredientes, combinaciones, texturas… hasta que apareció ella. La salsa. Esa que, cada vez que la pruebas, te transporta. Esa que te hace cerrar los ojos, sonreír… y tener ese momento tipo Ratatouille. Sí, ese que te conecta con un recuerdo feliz.
Y bueno, amigo… esa es la salsa que hoy quiero compartir contigo. Porque si algo me hace feliz, es poder ayudarte a encontrar eso que también te haga feliz a ti.
Receta paso a paso
¿Cómo acompañar esta salsa casera para hamburguesas?
Esta salsa casera está hecha como aderezo para las hamburguesas, pero también puede quedar super deliciosa con sandwich, emparedados, o como dip para entradas. Y si quieres disfrutarla al máximo pues con un pan tostado queda espectacular… ah, y finalmente ya tienes algo que te hace feliz.
Ingredientes (Una porción)
- 3 cucharadas (TBS) de mayonesa
- ¾ cucharadita (TSP) de alcaparras
- ½ cucharada de jalapeños
- 1 cucharada de pepinillos
- 1 cucharada de aceituna negra sin semilla
- 2 ml de coñac o brandy
- 1 cucharada de perejil fresco bien picado
- 1 pizca de pimienta rosa
Preparación
- Reúne todos los ingredientes en tu mesón. Este paso se llama mise en place (término francés que significa “poner en su lugar”).
- Vierte las 3 cucharadas de mayonesa en un bowl pequeño.
- Añade ¾ de cucharadita de alcaparras. Si son mini, déjalas enteras. Si no, pícalas finamente.
- Pica bien finito ½ cucharada de jalapeños. Puedes ajustar esta cantidad a tu gusto si prefieres menos o más picante.
- Agrega una cucharada de pepinillos picados en trozos medianos.
- Pica en rodajas una cucharada de aceituna negra sin semilla.
- Vierte 2 ml de coñac o brandy (un chorrito está bien).
- Añade una cucharada de perejil fresco finamente picado.
- Tritura una pizca de pimienta rosada. Este es el toque secreto que le da profundidad al sabor.
- Mezcla todos los ingredientes en el bowl hasta que la salsa tenga un color uniforme y textura cremosa.
- Revuelve con calma y cariño, sin triturar.
- Deja reposar en la nevera por al menos 10 minutos antes de untársela a tu hamburguesa.
Costo total por porción de esta receta
Algo que me encanta de las recetas de Juan Cocina, y que no siempre ves por ahí en internet o redes, es que incluyen el costo total por porción. Además, te explican paso a paso cómo se calcula, por si en algún momento quieres vender la receta y sacarle una buena ganancia.
Aquí te dejo una tabla con el costo estimado de cada ingrediente según la cantidad real que usé. Ojalá te sirva tanto como a mí: para llevar mejor tus cuentas, organizar tu inversión… o simplemente para entender bien los costos de preparación y ajustarlos a tu presupuesto.
INGREDIENTE | PRECIO TOTAL | CONTENIDO TOTAL | COSTO POR GRAMO | CANTIDAD UTILIZADA | COSTO FINAL |
---|---|---|---|---|---|
Mayonesa | $14,150 | 600g | $24 | 48g | $1,152 |
Alcaparras | $6,240 | 65g | $96 | 4g | $384 |
Jalapeños | $11,700 | 110g | $106 | 20g | $2,120 |
Pepinillos | $7,540 | 140g | $54 | 15g | $810 |
Aceituna | $20,050 | 160g | $125 | 9g | $1,125 |
Coñac | $100,400 | 200ml | $502 | 2.46ml | $1,235 |
Perejil | $2,080 | 100g | $21 | 2g | $42 |
Pimienta rosada | $82,897 | 113.4g | $731 | 0.2g | $146 |
¿Cómo calcular el costo real de esta receta?
Detalle | Valor |
---|---|
Precio del tarro de aceitunas negras | $20.050 |
Contenido total del tarro | 160 gramos |
Costo por gramo | $125 |
Cantidad utilizada en la receta | 9 gramos |
Costo final de las aceitunas usadas | $1.125 |
Es sencillo:
Si un tarro de aceitunas cuesta $20.050 y trae 160 g, primero divido el total:
$20.050 ÷ 160 g = $125 por gramo
Luego multiplico por la cantidad que usé:
$125 × 9 g = $1.125
Ese es el costo de las aceitunas usadas en esta receta 🍴
Sin marcas pagadas, solo lo que usé de verdad
A veces las marcas de los productos no son relevantes, pero lo importante aquí es que sean de buena calidad. Quiero hacer énfasis en que a mi no me pagan ni tampoco recibo comisiones por recomendar una marca determinada. Los productos y las marcas que aquí menciono son las que realmente utilicé para hacer la receta. La idea es que hagan la receta con el producto que tengan a la mano, sin importar la marca, lo importante son los ingredientes. Si a futuro, decido hacerlo con otra marca, actualizaré este contenido y les diré como me fue.
Productos recomendados
Opción 1

Opción 2

Opción 1

Opción 2

Opción 1

Opción 2

Opción 1

Opción 2

Opción 1

Opción 2

Opción 1

Opción 2

Opción 1

Opción 2
